A veces subestimamos el poder de la colaboración. Pero en un mundo tan conectado, las acciones colectivas generan gran impacto.
Daniel López Bucheli*
[Alianza comercial]
DameUnaMano es un emprendimiento que nace en la Universidad de los Andes, hace dos años, con la primicia de conectar a las familias con las y los mejores cuidadores/as. Nuestra razón de ser es brindarle cuidado y protección a la persona mayor, mediante un servicio de calidad y enfocado en sus necesidades. Por ello, a raíz de la propagación del virus COVID-19, se consolidó una alianza con TECHO, con el objetivo de ayudar a las personas mayores en situación de pobreza en nuestro país.
Cientos de adultos mayores se encuentran en una situación de vulnerabilidad a lo largo de las 40 comunidades en situación de pobreza donde TECHO tiene presencia, a nivel nacional y este número sigue creciendo. Junto a TECHO estamos trabajando para proporcionar el sostén que necesitan.
Específicamente, en Antioquía, TECHO identificó tres comunidades que viven de la informalidad. A raíz de la pandemia, no han podido trabajar para su sustento diario, y son aproximadamente 60 personas mayores que se encuentran expuestas a un mayor riesgo de contagio por el COVID-19.
Factores que incrementan este riesgo son: una inadecuada alimentación que causa desnutrición, el aumento de enfermedades crónicas. Dentro de este grupo de patologías se incluyen; cardiovasculares, metabólicas, neoplásicas, musculoesqueléticas osteoarticulares y crónicas del pulmón. Además, el limitado acceso a servicios de salud y servicios públicos (agua, electricidad y gas) fundamentales para el desarrollo económico y social.
En esta alianza que se consolida entre TECHO y DameUnaMano entendimos que, en momentos de crisis, nosotros vemos la oportunidad de brindar apoyo a quien más lo necesita. Por consiguiente, pusimos a disposición nuestra plataforma para visibilizar la difícil situación que enfrentan las personas mayores menos favorecidas e invitamos a que más empresas y personas se vinculen a la campaña.
Mediante la donación de kits de apoyo que constan de alimentos y productos de aseo e higiene personal, podremos mitigar el desabastecimiento de alimentos, durante la emergencia por la cuarentena del COVID-19, para estas personas que viven en los asentamientos informales.
Quienes deseen donar pueden hacerlo a través de la página de dameunamano.co y encontrarán el botón que dice donar aquí. ¡¡Podrán donar desde 5mil pesos en adelante!!
TECHO es el encargado de hacer la verificación y cumplir con todos los procesos de transparencia y rendición de cuentas de los fondos recibidos, se entregarán el 100% de los fondos captados para esta emergencia.